Se llevó a cabo una jornada de promoción forestal en la Agencia de Extensión Rural de INTA de la Localidad de San Pedro de Jujuy, el 27 de octubre, con el objeto de difundir la actividad foresto industrial. La misma estuvo dirigida a productores cañeros, tabacaleros y hortícolas vinculados a la agencia por diversos programas para introducirlos a la actividad como complemento a sus producciones.
Luego de la bienvenida a cargo del Jefe de la AER Ing. Sergio Giorgini y el responsable del grupo forestal de la Estación Experimental de Cultivos Tropicales de Yuto de INTA, la jornada inició con una presentación a cargo del Técnico Regional (TR) de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial (SSDFI), Ing. Luis Cosimi, sobre situación del mercado de productos forestales en Jujuy, aspectos de la demanda, tasa de plantación y consumo, y destinos de los productos del bosque.
Palabras de bienvenida
Presentación del Ing. Luis Cosimi
Luego de un breve intermedio para preguntas, la Técnica Regional de la SSDFI Ing. Andrea Giacobbi presento la Ley Nacional N° 25.080 de Inversión a los Bosques Cultivados detallando los puntos más relevantes de sus beneficios económicos y fiscales como aporte al fomento de la instalación de forestaciones.
Presentación de la Ing. Andrea Giacobbi
Finalmente, el Ing. Santiago de Tellería responsable del área forestal del Ingenio La Esperanza, realizó una exposición sobre la experiencia del ingenio en la forestación de 300 ha, las especies que probaron, modalidades de plantación y sus costos, como antecedente a los interesados desde la óptica privada.