Del 19 al
23 de noviembre la Dirección de Producción Forestal del MAGyP, recibió la visita de la Ing. Ftal. Claudia Olarte Villanueva, Coordinadora de Bosques del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) de la
República de Colombia en el marco de la cooperación internacional Fo.Ar.
Al respecto, esta actividad tuvo como objetivo continuar con las actividades de cooperación en materia de Sistemas de Información Geográfica (SIG), surgidas durante la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre Argentina y Colombia celebrada el 10 y 11 de mayo de 2011, en la Ciudad de Bogotá.
En tal sentido, ambas partes acordaron llevar a cabo visitas de trabajo. La primera tuvo lugar en Colombia entre los días 5 y 8 de diciembre del año pasado como primera etapa de ejecución.
Los temas de interés manifestados por la parte colombiana para esta ocasión fueron los referidos a la sanidad forestal y al sistema de información geográfica en nuestro país.
Por este motivo se coordinó con las Áreas de Sanidad Forestal, de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los Técnicos para la región NOA del Área de Extensión de la Dirección de Producción Forestal del MAGyP, una agenda de visitas en torno a la temática.
Visita al NOA
Dr. Malizia y el Técnico de la Unidad,
Ing. Ezequiel Balducci. Los mismos, explicaron cómo se desarrolló el proceso de ordenación
de bosques nativos en la provincia, según la Ley de Presupuestos Mínimos para Bosques
Nativos Nro. 26.331, también expusieron sobre el funcionamiento de las
actividades de control para la habilitaciones de forestaciones en macizos con
exóticas y nativas y el desarrollo de un sistema de gestión SIG para la
actualización de la información productiva.
Durante la gira se realizó también una visita a la plantación experimental
Valle Morado, en la localidad de Urundel, con la compañía de la Ing. Sara Quintana,
docente de la Cátedra de Fitopatología y Sanidad de la Facultad de Ciencias
Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy.
Se
realizó también una reunión con el Coordinador de la Agencia Foresto Industrial de
Salta (AFORSA), Ing. Mauricio Mattenet quien realizó
una exposición sobre el desarrollo del ordenamiento territorial y las características
de las actividades de manejo de bosques nativos y cultivados en la provincia de
Salta, su complementariedad y proyección. Así como, se informó sobre el desarrollo de un sistema de información geográfica vinculado al
monitoreo de la actividad forestal y la actualización del ordenamiento
territorial.
Dirección de Producción Forestal
Fuente:
Ing. Ftal. Luis Cosimi, Técnico Regional NOA y Área Internacionales de la Dirección de Producción Forestal,
MAGyP.