
- El estado actual de la producción de plantines forestales en los viveros provinciales y la necesidad de su fortalecimiento.
- La importancia de contar con material de propagación mejorado adaptable a las diferentes calidades de sitios locales.
- La situación actual de los proyectos de mejora genética ya iniciados y de aquellos que comenzarán prontamente. Asociado a ello, se discutió sobre especies exóticas de rápido crecimiento, especies nativas, los bancos de germoplasma disponibles en la región y la importancia de socializar resultados de ensayos experimentales.
- La elaboración de un plan forestal enmarcado en un proyecto PROSAP o similar.
Fuente: Técnicos Regionales para NOA de la Dirección de Producción Forestal del MAGyP, Ingenieros Mangialavori, Cosimi y Giacobbi.