El
jueves 22 de noviembre finalizó la tarea de campo de medición de variables para
determinar crecimiento de diferentes materiales de Eucalyptus spp. Estos 7 materiales fueron plantados en el año
2014 en un diseño de bloques al azar, en parcelas de 49 plantas por
tratamiento, con 4 repeticiones por tratamiento y con un marco de plantación de
4 x 3 m.
Este
año se realizó la medición de diámetro a la altura del pecho de todos los
individuos, la medición de altura total de una muestra de ejemplares, y la
marcación de individuos que serán raleados como práctica para favorecer el
crecimiento de los mejores árboles. Actualmente, se cuenta con réplicas en 5
campos de productores distribuidos en las provincias de Salta y de Jujuy. Los
materiales que se destacan en crecimiento son los híbridos clonales de Eucalyptus grandis x camaldulensis 44,
27 y 9.
Esta
actividad conjunta entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA) y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial (DNDFI) se
realiza con la presencia y aportes de los Ing. Balducci, Ing. Speranza e Ing.
Galarza, del INTA, y del los Ing. Cosimi
e Ing. Giacobbi de la DNDFI.
Ing.
Galarza (INTA AER Tartagal) marcando un ejemplar para extraer
Eucalyptus
spp. de 4
años de edad
Eucalyptus
spp. de 4
años de edad